El Centro de Interpretación de la Vega
El Centro de Interpretación de la Vega de Granada (CIV) está ubicado en un antiguo secadero de tabaco construido en 1953, siendo uno de los mejores ejemplos de este tipo de construcciones de La Vega granadina. El edificio mantuvo su uso al que estaba destinado hasta principios del siglo XXI, época en la que el cultivo del tabaco inició su declive.
En 2008, el Ayuntamiento de Vegas del Genil inició su profunda remodelación respetando su estructura inicial para preservarlo y adaptarlo a su nuevo uso cultural y turístico, unas obras que finalizaron en 2009 cuando finalmente fue abierto al público.
De esta forma el CIV no sólo se establece como una obra emblemática de la arquitectura rural y símbolo de esta actividad agrícola e industrial, tan liga a esta comarca, sino que se ha convertido en la principal referencia para todo aquel que quiera adentrarse en el rico patrimonio cultural y lúdico que ofrece este territorio.